El Centro de Estudios de Ciencia, Comunicación y Sociedad de la Universitat Pompeu Fabra, CCS-UPF, durante dos días (el 20 y 21 de octubre) fue el anfitrión de la 6a reunión de consorcio del proyecto europeo Scientific Understanding and Provision of an Enhanced and Robust Monitoring system for RRI (SUPER_MoRRI).

Los participantes, provenientes de Alemania, Países Bajos, Austria, Dinamarca, Noruega y España, debatieron sobre el estado del proyecto y los próximos pasos para el último año del proyecto. Las anfitrionas de esta reunión fueron Gema Revuelta y Carolina Llorente (directora y coordinadora del CCS-UPF, respectivamente), que están a cargo de las tareas relacionadas con la internacionalización de la RRI. 

Cuanto mayor sea el papel de la investigación y la innovación, más importante es supervisar su integración y uso responsable. Existe la necesidad de nuevas políticas y métodos de transformación del sistema de investigación e innovación (I+I) que incluya la investigación e innovación responsables (RRI). Sobre la base de los logros del proyecto MoRRI, que concibió y entregó el primer sistema de seguimiento de RRI en Europa, el proyecto SUPER_MoRRI, financiado con fondos europeos, trabajará para garantizar la recopilación, conservación, evaluación y aclaración de datos proporcionados por los indicadores de MoRRI. También desarrollará una comprensión científica más completa de las relaciones complicadas y diversas entre las políticas y prácticas de RRI y su impacto social y económico. SUPER_MoRRI pretende crear un sistema de seguimiento maduro, con indicadores y métricas robustos, realistas y fáciles de implementar.

¿Quieres saber más? Aquí puedes leer los últimos dos posts del proyecto:



Este blog cuenta con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología – Ministerio de Ciencia e Innovación