.
El científico ante los medios de comunicación es un nuevo seminario de formación dirigido a profesionales sanitarios, tanto del ámbito de la investigación como del asistencial, interesados en conocer las claves del lenguaje periodístico. Durará dos días (16 y 17 de noviembre) en los que se tratarán temas como la redacción de noticias en televisión, las fuentes de información, la comunicación corporativa, o la ciencia en la Red. Hay 25 plazas ¡no te quedes sin la tuya!
Este seminario, organizado por la Fundación Dr. Antonio Esteve en colaboración con el Instituto RTVE e IndagandoTV, tiene una duración de 16 horas. Se celebrará de 9:30 a 18:30 los días 16 y 17 de noviembre en las instalaciones de la radiotelevisión pública en Madrid.
El primer día se trabajará sobre la redacción de noticias en televisión, la noticia televisiva, las fuentes de información, la comunicación corporativa y se hará un ejercicio práctico en plató. El segundo, los temas a tratar serán la ciencia en la radio y en la red, el documental, y se hará otro ejercicio práctico, esta vez en un estudio radiofónico.
El seminario estará coordinado por Graziella Almendral, directora de IndagandoTV, y Pedro Roncal, del Instituto RTVE. Las diferentes sesiones serán impartidas, además de por la directora de IndagandoTV, por Marc de Semir, Esperanza García Molina, Ana Montserrat Rosell, Manuel Seara y América Valenzuela.
El precio del curso, que es de 100€, incluye la documentación, los cafés y dos almuerzos de trabajo (el alojamiento y los desplazamientos corren a cargo de los participantes).
Descárgate el folleto con el programa del curso
Inscripciones
Este blog cuenta con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología – Ministerio de Ciencia e Innovación