El proyecto Square Kilometer Array (SKA) es un gran esfuerzo internacional cuyo objetivo es la construcción del mayor radiotelescopio del mundo, el cual contará con un kilómetro cuadrado (un millón de metros cuadrados) de área colectora. El SKA supondrá un gran salto tanto en investigación como en ingeniería e I+D, con objeto de construir un instrumento único cuyo diseño detallado se encuentra en marcha. Se trata de uno de los mayores retos científicos y tecnológicos de la historia, y como tal, reunirá a una gran cantidad de los mejores científicos, ingenieros y gestores del mundo, con el fin de asegurar el éxito del proyecto. Estará compuesto por cientos de miles de antenas distribuidas en África y Australia, con potencial para realizar contribuciones revolucionarias a la astrofísica, astrobiología y física fundamental, en áreas que son actualmente objeto de investigación en los principales centros astrofísicos de España. 

Para llevarlo a cabo, están buscando una persona que desempeñe el puesto de ayudante de coordinación de la participación española en el proyecto. La institución de la que dependerá es el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), acreditado como Centro de Excelencia Severo Ochoa en Granada, España y la persona de contacto allí es Lourdes Verdes-Montenegro

El grupo que oferta este contrato a jornada completa (http://amiga.iaa.es/) coordina la participación científica y tecnológica de España en el SKA, además de participar en equipos científicos y de diseño del SKA. Como resultado de dichas actividades, España se ha convertido recientemente en el undécimo país miembro de la SKA Organisation.

Más información: https://www.aecomunicacioncientifica.org/el-iaa-busca-un-ayudante-de-coordinacion-para-el-proyecto-ska/


Este blog cuenta con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología – Ministerio de Ciencia e Innovación