El jueves 16 de septiembre, se presentó el Informe Quiral 2020, que se ha centrado este año en la evolución de la comunicación y la percepción de la pandemia de covid-19. Antoni Vila Casas, presidente de la Fundación Vila Casas, y David Comas, director del Departamento de Ciencias Experimentales y de la Salud (DCEXS) de la UPF presidieron el acto y Gema Revuelta, directora del Centro de Estudios de Ciencia, Comunicación y Sociedad de la UPF (CCS-UPF), presentó los resultados principales del informe.
“En una crisis sanitaria, la comunicación tiene un papel crucial, especialmente por su capacidad de movilizar a la población”, afirmó Gema Revuelta. La covid-19 ha ocupado un amplio y prioritario espacio en medios, lo cual no tiene precedentes. En el Informe Quiral han estudiado la agenda informativa de este año y han observado cómo se han ido introduciendo conceptos técnicos como por ejemplo el número R o la PCR y la población se ha ido familiarizando con ellos.
En una crisis sanitaria, la comunicación tiene un papel crucial, especialmente por su capacidad de movilizar a la población.
Analizando las búsquedas de información en Google han observado un claro paralelismo entre los focos temáticos presentes en los medios de comunicación y las búsquedas de información por parte de los ciudadanos.
Lamentablemente, a la ciudadanía también le ha llegado un volumen extraordinariamente alto de desinformaciones y falsedades. Por ello el informe también analiza y describe los diferentes tipos de fake news que han circulado durante este tiempo. Algunas de ellas han sido bulos políticos o ideológicos, otras teorías conspirativas, bromas que se han tomado como reales o falsas recomendaciones terapéuticas. “Comprender cómo se producen y ser conscientes que parar su difusión es una responsabilidad compartida es necesario si queremos luchar contra ellas”, concluyó Gema Revuelta.
El Informe Quiral 2020 se puede encontrar en su versión corta aquí o la extendida aquí.
Este blog cuenta con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología – Ministerio de Ciencia e Innovación