.Rachel L. Carson (1907-1964), bióloga, escritora y ecóloga, es la autora de Primavera silenciosa (Silent Spring) un libro divulgativo sobre ecologismo que se ha convertido en un clásico de la concienciación ecológica y que este año, en septiembre, se celebran los 50 años de su publicación.

La obra, publicada en 1962, es un tratado sobre el medio ambiente en el que se advertía de los efectos perjudiciales del uso de los pesticidas, a los que la autora calificaba de “elíxir de la muerte”, sobretodo el DDT, y culpaba a la industria química americana de la creciente contaminación.

Carson fue acusada de alarmista por la industria pero en 1963 el Science Advisory Committee del presidente norteamericano emitió un informe dónde señalaba que se requerían más investigaciones antes de utilizar indiscriminadamente los pesticidas. Y este fue el comienzo, ya que en 1972 se prohibió el uso del pesticida DDT y se creó la Agencia de Protección del Medio Ambiente (Environmental Protection Agency).

Rachel Carson además escribió otros libros sobre la historia natural del mar y la contaminación del medio ambiente: “Bajo el viento del mar” (Under the Sea-wind, 1941), “El mar que nos rodea” (The Sea Around Us, 1952) por el que ganó el National Book Award en la categoría de no ficción, y “La orilla del mar” (The Edge of the Sea, 1955).

En el 2006 los editores de Discover Magazine incluyeron el libro Primavera Silenciosa entre la lista de 25 Greatest Science Books of All Time. Y en 2011 The Guardian también lo incorporó en su lista The 100 greatest non-fiction books.

Rachel Carson despertó la conciencia ambiental en un momento en que la ecología se consideraba una ciencia de segunda clase y contribuyó a la prohibición del DDT y al establecimiento de normativas de control para el medio ambiente.

Más información:
The Life and Legacy of Rachel Carson
– Jill Renae Hicks, Nearing its 50th birthday, ‘Silent Spring’ remains an artful cry for eco-awareness, Columbia Daily Tribune.

Referencia bibliográfica:
Carson, Rachel L.: Primavera silenciosa, Barcelona, Editorial Crítica (Colección Drakontos Bolsillo), 2010, 384 págs., Traducción de Joandomènec Ros.


Este blog cuenta con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología – Ministerio de Ciencia e Innovación