.
El próximo lunes 13 de septiembre, la sede del Instituto de Educación Contínua de la Universitat Pompeu Fabra (IDEC-UPF) acoge la lectura dramatizada de la obra de teatro “Copenhague“, del autor inglés Michael Frayn. Con la representación se inaugura la segunda parte del XV Máster en Comunicación Científica, Médica y Ambiental, que dirige y coordina el Observatori de la Comunicació Científica de la misma universidad.
La representación correrá a cargo de la compañía Teatre de la Incertesa y cuenta con los intérpretes Gemma López, Jordi Andújar y Tono Saló, bajo dirección de Elisabet Alemany.
- Lunes 13 de septiembre a las 19.00 horas
- IDEC-UPF, calle Balmes, 132-134
- Confirmar asistencia al email alfonso.gimenez@idec.upf.edu
“Copenhague” se basa en un encuentro entre el físico alemán Werner Heisenberg y aquél que había sido su maestro, el danés Niels Bohr. El primero, implicado en el desarrollo nazi de la bomba atómica, viajó hasta la capital danesa en 1941, en plena Segunda Guerra Mundial, para hablar con Bohr, involucrado más adelante en el proyecto Manhattan. ¿Qué motivó a Heisenberg a hacer aquél viaje?
.
Este blog cuenta con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología – Ministerio de Ciencia e Innovación