placesprDesde hoy y hasta el 12 de marzo tiene lugar la conferencia final del proyecto PLACES en Bremen (Alemania) con el título PLACES of Scientific Culture.  A modo de cierre se hablará sobre los principales resultados obtenidos y de las actividades realizadas, además de poner en común las recomendaciones y sugerencias de cara al futuro.

La participación clave del Observatorio de la Comunicación Científica (OCC-UPF) ha sido la de organizar y supervisar la elaboración del Toolkit for the Impact Assessment of Science Communication Initiatives and Policies, una caja de herramientas diseñada por 28 investigadores que sirve para evaluar el impacto que tienen las actividades, los centros y los museos de ciencia.

Además, el OCC-UPF también ha coordinado cerca de 30 estudios caso alrededor de Europa dentro de PLACES. Con los resultados obtenidos, ha elaborado un paquete de recomendaciones dirigidas a promocionar las Ciudades de Cultura Científica.

Gema Revuelta, subdirectora del OCC-UPF, presentará oficialmente en esta reunión la web interactiva del toolkit (caja de herramientas) que ha preparado el OCC-UPF con la ayuda técnica del equipo de Formas Naturales. Esta web interactiva permite al usuario moverse a través del toolkit y entender para qué sirven sus distintos módulos. Además, en la web se pueden consultar los estudios caso (previamente anonimizados) que han elaborado cada uno de los partners del proyecto. Gema Revuelta también participará en la mesa redonda Importance of a University for a City’s Image.

Concebido para un período de 4 años, de 2010 a de 2014, el PLACES (Platform of Local Authorities and Communicators Engaged in Science) está coordinado conjuntamente por el OCC-UPF (Observatorio de Comunicación Científica) y tres grandes organizaciones europeas: ECSITE (European Network of Science Centres and Museums),  ERRIN (European Regions Research and Innovation Network) y EUSEA (European Science Events Association).

Más información:



Este blog cuenta con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología – Ministerio de Ciencia e Innovación