El proyecto europeo Res-AGorA, destinado a desarrollar un marco gubernamental, normativo e integral para la investigación y la innovación responsables (RRI, por Responsible Research and Innovation), acaba de publicar los primeros informes sobre RRI en 16 países europeos. Los documentos pueden descargarse íntegramente gracias a la aplicación web MoRRi (Monitoring Responsible Research and Innovation), desarrollada en el marco del proyecto con el objetivo de monitorizar y visualizar datos e información que permita conocer el avance de los procesos de RRI en Europa.
Los informes de RRI de cada uno de los 16 países europeos, se basan en la información sobre cuestiones como la caracterización de las políticas de RRI, los aspectos principales a los que dichas políticas están dirigidas, los mecanismos nacionales destinados a apoyar los objetivos de RRI y los hitos más importantes de cada país en esta materia.
El informe correspondiente a la situación de España, Overview on Spanish National Policies towards Responsible Research and Innovation, ha sido encargado a Gema Revuelta, subdirectora del Observatorio de la Comunicación Científica de la Universitat Pompeu Fabra (OCC-UPF), y profesora asociada de la misma universidad.
Otros proyectos centrados en RRI del 7 º programa marco de la UE son NERRI, RRI TOOLS, Great, Progress y Responsability.
El proyecto, que se inició en febrero de 2013 y tendrá una duración de tres años, está coordinado por el Fraunhofer Institute for Systems and Innovation Research (ISI). El consorcio de Res-AGorA está compuesto además por otros 7 socios europeos, entre universidades y organismos del área de Ciencia y Tecnología.
Más información:
- MoRRI (Monitoring Responsible Research and Innovation)
- ResAGorA, Governance framework for Responsible Research and Innovation
- Overview on Spanish National Policies towards Responsible Research and Innovation
Este blog cuenta con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología – Ministerio de Ciencia e Innovación