bangkok_skytrain_sunset

La 15ª edición de la Conferencia General de la Asociación Internacional de Universidades (del inglés IAU) se celebrará del 13 al 16 de noviembre de 2016 en Bangkok (Tailandia) con el título “La educación superior: un catalizador para sociedades innovadoras y sostenibles“. Esta edición de la conferencia se centrará en compartir estrategias y prácticas que demuestren cómo las instituciones de educación superior contribuyen a la innovación y la sostenibilidad.

El proyecto HEIRRI participará en la sesión del 14 de noviembre bajo el título “Investigación e Innovación Responsables, ¿pleonasmo o prefijo indispensable para la educación sostenible?”. El principio de la RRI se ha convertido en un concepto cada vez más importante de la política de investigación e innovación. Añadir “responsable” a la investigación y la innovación pide una reflexión sobre lo estas representan en las sociedades actuales. ¿No son la Investigación y la Innovación por sí mismas lo suficientemente “responsables” como para contribuir a lograr sociedades sostenibles y a afrontar los desafíos mundiales?

En la sesión, moderada por la Asociación Catalana de Universidades Públicas (ACUP) (que preside la Asociación Global de Universidades para la Innovación, GUNi), se debatirán las siguientes cuestiones invitando a expertos para compartir sus puntos de vista sobre este tema desde un punto de vista asiático, y así ampliar la perspectiva europea. Se hablará sobre cómo poner las necesidades y expectativas de la sociedad en el centro del proceso de I+D, y qué cambios deben introducirse en la educación para conseguirlo.

Esta sesión estará moderada por Marta Cayetano, la responsable de comunicación e internacionalización del proyecto HEIRRI desde la ACUP. Cuenta también con la participación como ponentes principales de Josep M. Vilalta, Secretario Ejecutivo de la ACUP y Director Ejecutivo de la GUNi, y de Go Yoshizawa, Profesor Asociado de la Universidad de Osaka, Japón.

 

logo-GRADIENT
Impression



Este blog cuenta con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología – Ministerio de Ciencia e Innovación