De pie Gema Revuelta y Fina Lorente, sentadas Marta Llauradó y Carolina Pozo

De izquierda a derecha, de pie Gema Revuelta y Fina Lorente. Sentadas Marta Llauradó y Carolina Pozo

El Consejo Social de la Universidad Pompeu Fabra presenta cada año el concurso de Responsabilidad Social Universitaria, que busca contribuir en la implantación de nuevas iniciativas en este ámbito. Este año, el proyecto “Avanzamos contigo y por ti: Cafés Científicos sobre Enfermedades Raras”, liderado por Fina Lorente, directora del Campus Mar, y Gema Revuelta, directora del Centro de Estudios de Ciencia, Comunicación y Sociedad (CCS-UPF), ha sido seleccionado  ganador. Carolina Pozo, corresponsal de comunicación del Campus Mar, y la alumna de tercer curso del grado en Biología Humana (UPF) Marta Llauradó participan en la organización del proyecto.

“Avanzamos contigo y por ti” es un homenaje a todas aquellas personas que participan en la investigación sobre las enfermedades raras, en especial a los voluntarios, que en la mayoría de los casos colaboran en la investigación sabiendo que no se beneficiarán ellos personalmente, sino que su ayuda servirá para futuras generaciones. Mediante reuniones informales alrededor de un café, el proyecto busca acercar pacientes y científicos, así como voluntarios, familiares, personal sanitario, asociaciones de pacientes, fundaciones benéficas, filántropos que apoyan la investigación y personas de la sociedad en general que muestren curiosidad.

Un proyecto con una amplia participación

El Departamento de Ciencias Experimentales y de la Salud (DCEXS) encabeza esta iniciativa en la que, de forma voluntaria, se han involucrado numerosos investigadores como Pura Muñoz, líder del Grupo de Investigación en Biología Celular, Rafael Maldonado, líder del Grupo de Investigación en Neurofarmacología, Luís Alberto Pérez Jurado, líder de la Unidad de Investigación en Genética, y otros investigadores del mismo grupo, además de investigadores de los hospitales del Mar y San Juan de Dios que darán la visión clínica del estado actual de la investigación. El programa se completa con la participación del director de la spin off qGenomics Lluís Armengol.

El Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Raras (CIBERER) y la Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER) participan también en la organización del ciclo como entidades colaboradoras.

El acto de entrega del galardón tendrá lugar el 29 de octubre en el auditorio del Campus Ciutadella, en el transcurso de la inauguración del curso académico 2015-2016 de la Universidad Pompeu Fabra, junto con la entrega de los Premios del Consejo Social a la Calidad en la Docencia.


Este blog cuenta con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología – Ministerio de Ciencia e Innovación