.¿Has pensado alguna vez cómo suena la química o las matemáticas? ¿Crees que la física o la mecánica tienen ritmo?

Convocamos el reto Gutenberg una actividad multitudinaria que pondrá a prueba la capacidad de los asistentes para cubrir un reto utilizando las tecnologías interactivas.

El reto es hacer un concierto con los sonidos de la ciencia. Si te gusta la música y te gusta la ciencia te proponemos grabar el sonido científico más sorprendente, armonioso, original o rítmico.

Es muy sencillo participar:

– Busca sonidos que te parezcan representativos de alguna disciplina científica. El sonido puede ser realista o bien puede representar alguna idea, proceso o fenómeno.

– Graba el sonido con el móvil o con una grabadora.

– Súbelo a la plataforma Freesound.

– Primero tienes que registrarte y luego clicar en upload sounds.

– Etiqueta el sonido de la siguiente manera:

Etiqueta 1: Campus-Gutenberg

Etiqueta 2: selecciona una disciplina entre

a. Biociencias

b. Ciencias-salud

c. Ciencias-ambientales

d. Física-química-matemáticas

e. Ingeniería

Etiqueta 3: una etiqueta que describa el sonido.

– Sube tantos sonidos como quieras hasta el 7 de septiembre.

Si quieres saber qué pasará después con estos sonidos, ven al Campus Gutenberg el día 18 de septiembre.

Esta actividad esta coordinada por el Music Technology Group (MTG) de la Universitat Pompeu Fabra.


Este blog cuenta con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología – Ministerio de Ciencia e Innovación