.
La Fundación Dr. Antonio Esteve y el Observatorio de la Comunicación Científica (OCC) de la Universitat Pompeu Fabra (UPF) organizan el Simposio Internacional sobre Periodismo Biomédico que se celebrará el 28 de septiembre de 2011, entre las 9 de la mañana y las 5 de la tarde, en el Campus de la Comunicación de la UPF.
En el acto, que estará presidido por Vladimir de Semir y Gema Revuelta -director y subdirectora del OCC-, participarán ocho periodistas y especialistas en comunicación sobre salud de diferentes lugares del mundo.
El Simposio tiene como objetivo debatir sobre cómo Internet está cambiando la forma de comunicar los asuntos sobre salud al público: ¿Cuáles son los retos y temas éticos involucrados en esta nueva forma de comunicación? ¿Cómo está cambiando la manera de informarse de la sociedad? Estos son sólo algunos de los temas sobre los que debatirán Gary Schwitzer, de Health News Review (EE. UU.); Holger Wormer, de la alemana University of Dortmund; Connie St. Louis de la británita City University London; Pablo Francescutti, de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid; Milagros Pérez Oliva, de El País; Ana Macpherson, de La Vanguardia; Patricia Fernández de Lis, de Público; y Paz Gómez, de La Verdad.
El Simposio Internacional sobre Periodismo Biomédico está abierto a todos los profesionales de la ciencia y la comunicación. La asistencia está limitada a 80 personas, por lo que si te interesa deberás confirmar tu participación enviando tu nombre y datos de contacto a siguiente dirección de correo electrónico: occ@upf.edu.
Información de interés
- Fecha: 28 de septiembre de 2011.
- Lugar: Auditorio del Campus de la Comunicación de la UPF. C/Roc Boronat, 138,Barcelona. Ver mapa.
- Acto gratuito y abierto al público, previa inscripción.
¡Te esperamos!
.
.
Este blog cuenta con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología – Ministerio de Ciencia e Innovación