.Este post ha sido elaborado por Núria Jar, Xavier Joya y Patricia Pina, alumnos del Máster en Comunicación Científica, Médica y Ambiental del IDEC-Universitat Pompeu Fabra.
Empieza el Cambio es el eslogan de campaña que Convergencia i Unió ha escogido para representar a Antoni Duran i Lleida cómo cabeza de lista de la coalición nacionalista. CiU consiguió mayoría absoluta en las últimas elecciones al Parlamento de Cataluña. En el anterior gobierno tripartito (PSC, ERC y ICV-EUiA) solamente existía la consejería de Medio Ambiente y Vivienda (Francesc Baltasar
de ICV). Con la reestructuración del nuevo gobierno catalán, el ejecutivo de Artur Mas separó las competencias de esta cartera en dos consejerías: por un lado, la consejería de Territorio y Sostenibilidad (Lluís Recoder) y, por otro lado, la consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Natural (Josep María Pelegrí).
El programa electoral de CiU en materia de medio ambiente hace referencia explícita a la apuesta por la sostenibilidad y la conservación de la biodiversidad. En consonancia con la ideología del partido político, la federación nacionalista distingue entre las competencias exclusivas de Cataluña y las compartidas con el Estado español. En este sentido, el partido político reclama el traspaso completo y la gestión de todas aquellas competencias ambientales que la administración central del Estado aún ejerce sobre el territorio catalán. Para CiU velar por el traspaso de los recursos del Estado es una preocupación vital.
En materia de traspasos de competencias, CiU quiere regionalizar la política agraria común, obtener la transferencia de la cuenca catalana del Ebro y conseguir las competencias de la autoridad marítima (a excepción de las exclusivas en materia de defensa). Pero, por encima de todas, en materia de infraestructuras ambientales, exigen que el criterio de reparto de los fondos de cohesión europeos que le pertocan a cada CA se haga proporcional a la problemática ambiental de estas.
En cuanto a medidas económicas relacionadas con el medio ambiente, el partido nacionalista quiere adoptar medidas para reactivar la economía. Propone mantener el régimen de cuotas lecheras, el reconocimiento de la ganadería intensiva y el acceso a créditos del Instituto de Crédito Oficial (ICO) para el sector agroalimentario. Además de promover incentivos fiscales, como por ejemplo aplicar bonificaciones a la compra de vehículos menos contaminantes, otra medida que adoptarían sería recompensar el transporte de mercancías por vías con menor ratio de contaminación por km. Finalmente, estudiarían la posibilidad de crear un IVA reducido para los productos respetuosos con el entorno y la biodiversidad.
En política energética, CiU apuesta por una nueva política de consumo energético. Por ello, promoverá una Ley de Cambio Climático que suponga un marco a largo plazo. Esta ley contendrá estos aspectos clave: la instalación de calefacción a base de biomasa forestal en edificios públicos o rehabilitados o la promoción de soluciones constructivas y tecnológicas que reduzcan el consumo de energía y mejoren la eficiencia. En último lugar, y no por ello menos importante, impulsarán el transporte colectivo y el no motorizado en el ámbito urbano a pesar de que desde la alcaldía de Barcelona el alcalde Xavier Trias (CiU) tenga intención de revisar la continuidad del sistema de Bicing. En cuanto al abastecimiento de agua, CiU sigue firme en la opción de realizar un trasvase del Roine como alternativa al uso continuo de desaladoras.
Otras medidas que tiene intención de impulsar CiU, son las relacionadas con la gestión de residuos. Por ello, impulsará la vinculación de derechos de emisión de CO2 a la gestión de residuos y dedicarán una atención especial al tratamiento de residuos especiales y peligrosos. Además incentivarán la recogida selectiva mediante medidas fiscales.
Finalmente, como último punto, CiU tiene claro que las medidas más importantes para mejorar la sostenibilidad pasan por la investigación y la educación. Por todo ello, impulsarán la investigación en temas relacionados con el Cambio Climático y además promoverán el estudio de combustibles alternativos como el gas de petróleo y el gas natural licuado. Además, aportarán ayudas económicas a la automoción con el fin de crear vehículos con bajas emisiones. Como medidas para fomentar el conocimiento de los problemas relacionados con la contaminación y el medio ambiente, CiU impulsará la comunicación y la difusión de información objetiva entre los ciudadanos sobre las causas y consecuencias del Cambio Climático. Además, impulsará el etiquetaje de la huella ecológica de los productos.
CiU y ciencia
Por el voto muere el CiUdadano, por Sílvia Garcia Farreny y Tomás Catalán
CiU y salud
CIU inyectará más financiación a la sanidad y aplicará beneficios fiscales a quienes contraten una mutua, por Anna Jiménez y Laura Siles
Este blog cuenta con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología – Ministerio de Ciencia e Innovación