bsmCada vez somos más conscientes de la importancia de las redes sociales para comunicar ciencia. En el Campus Gutenberg de 2015 hicimos pequeñas cápsulas de vídeo dónde ponentes especialistas en comunicación científica respondieron cuestiones relacionadas con este campo.

El comunicador científico Óscar Menéndez nos habló sobre los retos y las oportunidades de comunicar ciencia con 140 caracteres y sobre la clave de las redes sociales en un mundo global.  Gema Revuelta, directora de Centro de Estudios de Ciencia, Comunicación y Sociedad de la Universitat Pompeu Fabra (CCS-UPF), en otro vídeo destacó la disminución de la audiencia de los medios offline y del auge de los medios digitales. Además, Pierre Fayard, catedrático de la Universidad de Poiters, comentó  los retos y oportunidades de la comunicación digital en la era de la globalización.

En la próxima edición del Campus Gutenberg, 12 y 13 de septiembre, queremos seguir descubriendo cómo comunicar a través de las redes sociales y por ello Javier Polinario, periodista científico especializado en redes sociales, hará un taller práctico dónde nos mostrará los secretos para divulgar ciencia 2.0 de la manera más efectiva posible y Óscar Menéndez, que ya participó el año pasado, liderará el laboratorio de ideas ¿Demasiado viejo para Snapchat?

¿Quieres conocer más detalles del Campus Gutenberg? ¡Echa un vistazo al programa y a los ponentes de este año!

Vídeos:



Este blog cuenta con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología – Ministerio de Ciencia e Innovación