Foto PORTOLos días 28 y 29 de noviembre se ha celebrado la cuarta reunión del proyecto europeo NERRI (Neuro-enhancement Responsable Research and Innovation) en la ciudad de Porto. El grupo portugués Instituto de Biologia Molecular e Celular acogió el evento que reunió a miembros de las 18 instituciones que lo conforman pertenecientes a 11 países diferentes. La Universitat Pompeu Fabra ha formado parte de este congreso con las participaciones de Gema Revuelta, responsable de proyecto NERRI en España, profesora del Departamento de Ciencias Experimentales y de la Salud (CEXS-UPF) y subdirectora del Observatorio de la Comunicación Científica (OCC-UPF) y de las asistentes de investigación Gabriela Ojeda y Núria Saladié.

Ha sido una oportunidad para hablar de neuromejora y sus diferentes implicaciones, así como para hacer un análisis de progreso del proyecto ¿Qué actividades se han llevado a cabo? ¿Qué conclusiones podemos extrapolar de ellas? ¿Cómo se enfocará la siguiente etapa?

Los integrantes de NERRI tuvieron también la oportunidad de asistir al debate O cérebro: lugar de construção do futuro organizado por el Instituto de Biología Molecular e Celular y Ciência Viva. La sesión realizada en el marco de este proyecto e incluida en el programa del Forum do Futuro da Câmara Municpal do Porto, ha sido moderada por Ilina Singh e Alexandre Quintanilha (miembros de NERRI) y ha contado con las ponencias de Barbara Sahakian (“Smart drugs”) e Ian Harrison (“Brain-machine interfaces & ciborgs”).

El proyecto europeo NERRI, de 3 años de duración (2013-15) y financiado por la Comisión Europea en el 7º Programa Marco, tiene como objetivo aplicar el concepto de investigación e innovación responsables al campo de la “neuromejora”, un área de investigación centrada en la búsqueda de tratamientos y aplicaciones para mejorar las capacidades cognitivas de las personas sanas.

Por Gabriela Ojeda, asistente de investigación en el OCC-UPF.



Este blog cuenta con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología – Ministerio de Ciencia e Innovación