ERCcOMICS es un proyecto creativo y ambicioso que explota el poder de la narración visual, los cómics, para innovar la manera en la que se comunica la ciencia europea financiada por el Consejo Europeo de Investigación (European Research Council, ERC). La propuesta tiene como objetivo encontrar formatos innovadores para pdar a conocer los proyectos del ERC a través del cómic. Los cuatro webcomics publicados hasta ahora, de una serie inicialmente prevista de 16, tienen por objetivo promover y explicar los proyectos financiados por el ERC y los beneficios que aporta la financiación del ERC.
és un projecte creatiu i ambiciós que explota el poder de la narració visual, els còmics, per innovar la manera com es comunica la ciència europea finançada pel Consell Europeu de Recerca (European Research Council, ERC). La proposta té per objectiu trobar formats innovadors per posar en relleu els projectes de l’ERC a través del còmic. Els quatre webcomics publicats fins ara, d’una sèrie inicialment prevista de 16, tenen per objectiu promoure i explicar els projectes finançats per l’ERC i els beneficis que aporta el finançament de l’ERC.
Según el tema de la investigación, cada webcomic presenta una historia de ficción o documental sobre un proyecto de investigación enmarcándola en varios géneros, como por ejemplo la ciencia-ficción, el thriller o la autobiografía, entre otros.
El proyecto ha sido coordinado por la Universidad Pierre et Marie Curiede París y abraza ámbitos de conocimiento como las matemáticas, la química, la física, la informática, las ciencias de la tierra, las ciencias ambientales, las ciencias de la vida y la medicina, y ha sido llevado a cabo en colaboración con la Bande Destinée, una agencia de comunicación especializada en ilustración, cómic y animación.
El ERC financia miles de proyectos científicos ambiciosos desde el año 2007, con importes que oscilan entre el 1,48 y los 2,40 millones de euros, con el objetivo de fomentar la investigación de máxima calidad en Europa por medio de fondos competitivos y de apoyar la investigación de vanguardia en todos los campos.
Fuente: Generalitat de Catalunya
Este blog cuenta con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología – Ministerio de Ciencia e Innovación