.
El próximo miércoles 15 de junio se inaugurará la exposición «Éssers modèlics. Entre la natura i el laboratori» («Seres modélicos. Entre la naturaleza y el laboratorio») en la Residencia de Investigadores, en Barcelona. Una muestra virtual organizada por la Unidad de Cultura Científica de la delegación del CSIC en Catalunya dedicada a los organismos más habituales en los laboratorios.
Una bacteria del intestino humano, la levadura de cerveza, un gusano de tierra minúsculo, una hierba normal, un pez de acuario, la mosca del vinagre y un ratón. Estas son las siete especies más utilizadas como modelos de seres vivos para la investigación en laboratorio. En la exposición se podrá conocer cómo viven en la naturaleza estas especies, cómo y cuándo se introdujeron en el laboratorio y algunas de las investigaciones más relevantes que se están llevando a cabo en la actualidad.
Además, en el acto de inauguración habrá dos charlas y una proyección. El Profesor de Investigación del CSIC del Centro Nacional de Biotecnología, Miguel Vicente, dará la primera de ellas, titulada ¿Para cuándo una Escherichia coli sintética? De la segunda, sobre ¿Qué podemos aprender de la mosca del vinagre?, se encargará Jordi Casanova, Profesor de Investigación del CSIC en el Instituto de Biología Molecular de Barcelona. El documental que se proyectará es The dream life of rats, una producción francesa de casi una hora de duración.
De la presentación del acto se encargarán Lluís Calvo (Coordinador Institucional del CSIC en Catalunya) y Laura Valls (Unidad de Cultura Científica de la Delegación del CSIC en Catalunya).
¡No os la perdáis!
Información de interés
- Día: 15 de junio de 2011
- Hora: 18 h.
- Lugar: Residencia de investigadores. C/ Hospital, 64. Barcelona. Mapa.
.
Este blog cuenta con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología – Ministerio de Ciencia e Innovación