.
Promover la conservación de las masas forestales del planeta. Ese es el objetivo del 2º Festival Internacional de Cine Científico y Ambiental de Doñana (FICCAD 2011), que se celebrará del 2 al 7 de octubre en Almonte (Huelva), y que pretende «debatir y divulgar el cine como vehículo de transmisión de la ciencia y el medio ambiente».
El FICCAD2011 se estructurará en torno a tres actividades: una muestra internacional de cine científico, un certamen internacional de cortometrajes científicos, y un curso práctico de producción y realización de cine científico, dirigido a profesionales de la producción de cine científico y de la divulgación de las ciencias.
El FICCAD nació en el año 2010 para contribuir en la consecución de los objetivos marcados en el Año Internacional de la Biodiversidad. Lo organizan la Asociación Española de Cine e Imagen Científicos (ASECIC), el Centro Internacional de Estudios y Convenciones Ecológicas y Medioambientales (CIECEM), la Universidad de Huelva, y la empresa de comunicación ambiental Acajú, que en este 2011 -Año Internacional de los Bosques- han querido continuar con la labor emprendida en la primera edición promoviendo la conservación de las masas forestales del planeta.
Al concurso de este año se han presentado 58 propuestas de 12 países, entre las que el jurado ha seleccionado 25 trabajos de 9 nacionalidades que presentan conflictos ambientales, denuncian problemas ecológicos, o explican el comportamiento animal.
Ir a la noticia en la web de ASECIC
Más información.
Este blog cuenta con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología – Ministerio de Ciencia e Innovación