El Centre de Cultura Contemporània de Barcelona (CCCB), en el marco de la Exposición Cerebro (s) , ha invitado a los estudiantes del Máster en Comunicación Científica , Médica y Ambiental  (CCS-UPF– UPF-BSM) a participar en el proyecto Las piezas hablan  (Les peces parlen)

Por ello, ayer recibieron en dicho centro la explicación, a cargo de las directoras Carlota Broggi, Cira Pérez y Maria Ribas, sobre el proceso museográfico de la Exposición Cerebro (s) (Cervell), que explora cómo el arte, la ciencia y la filosofía han representado este órgano fascinante a lo largo de la historia”.

Esta actividad tiene lugar como parte de la asignatura de Museología científica, coordinada por el profesor Pedro García Demestres, quien impartió su primera clase para introducir a los estudiantes en los conceptos de la museografía y realizar un breve recorrido histórico, empezando por el Museion, en el siglo III a. C., como precursos de los museos contemporáneos, hasta la visión del museo actual, que implica: FENÓMENO + OBJETO + CIENCIA + TECNOLOGÍA + INNOVACIÓN, conceptos que se reflejan en esta exposición. El profesor acompañó a los estudiantes durante la visita a la exposición,  cuyo recorrido no deja de sorprender a cada paso,  pues durante cada módulo se van suscitando muchas preguntas sobre este increíble y aún desconocido órgano (el cerebro), algunas de las cuales aún no tienen respuesta.

Adicionalmente, algunos estudiantes participarán en el proyecto Las piezas hablan (Les peces parlen). En colaboración con el máster, este proyecto del CCCB consiste en crear un relato sobre una pieza elegida de la exposición y exponerlo al público visitante. 

Según explica Maria Ribas, jefa de la Unidad de Públicos del CCCB, “este proyecto nace  de la idea de que cada persona ve la exposición de una manera diferente, a partir de sus intereses, conocimientos y aficiones. En este caso, la propuesta es que estudiantes del máster aporten su visión personal sobre la pieza o conjunto de piezas que les capte más la atención o les interese y que se preparen un relato y que lo expliquen, en formato conversación, a los visitantes de la exposición”.

Para ello, recibirán formación por parte del CCCB, y el domingo 27 de noviembre, de 17:00-19:00, en Las piezas hablan, compartirán sus relatos con el público asistente. 

 

PN


Este blog cuenta con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología – Ministerio de Ciencia e Innovación