.
Health in the Healthlines es el nombre del próximo Congreso Europeo de Periodismo Sanitario que se celebrará el 23 y el 24 de junio en la Coventry University (Reino Unido). En él se debatirán cuestiones clave para el periodismo sanitario, como el periodismo de investigación en salud, el uso de redes sociales o la necesidad de especialización. Asistirán periodistas sanitarios, investigadores, representantes de organizaciones y asesores de diversos países.


El congreso está organizado por la Coventry University y la Association of Health Care Journalist, en colaboración con la Medical Journalist’ Association y el proyecto HeaRT para la formación de periodistas sanitarios en Europa.

El objetivo del mismo es debatir sobre temas como el embargo de noticias sanitarias por parte de revistas científicas y sociedades y el control del flujo informativo; el impacto social de los medios; la cobertura informativa de noticias como las reformas sanitarias; el periodismo de investigación en salud; el uso de Internet; y la importancia de la especialización en periodismo sanitario. Además se analizarán diversos casos prácticos.

Entre los ponentes destacan Charlie Ornstein, presidente de la Association of Health Care Journalists; Esther Paniagua, de la Asociación Nacional de Informadores de la Salud; Françoise Clouzeau, del National Institute of Health and Clinical Excellence (NICE) o Donnacha De Long, presidente de la National Union of Journalists. También participarán periodistas especializados de medios como The Guardian, agencias como Reuters o publicaciones como Columbia Journalism Reviews. Además, asistirán investigadores y académicos, representantes de organizaciones y asesores de países como EE. UU., Inglaterra, Irlanda, Italia, Portugal, Grecia o Estonia.

Las cuotas de inscripción oscilan entre 30 y 100 libras. Si estás interesado, haz clic aquí para apuntarte.



Este blog cuenta con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología – Ministerio de Ciencia e Innovación