El jueves 16 de septiembre a las 19:00 se presentará el Informe Quiral 2020, en la Sala Darwin del Parc de Recerca de Biomedicina de Barcelona (PRBB). El Informe se ha centrado este año en la Evolución de la comunicación y la percepción de la pandemia de covid-19. La asistencia es gratuita pero se requiere inscripción previa (aforo limitado).

Los medios de comunicación han sido imprescindibles para hacer llegar a la población los mensajes acerca de qué debíamos hacer en cada momento (no salir de casa, llevar mascarilla, etc.). Sin embargo, la comunicación no ha consistido únicamente en expandir las instrucciones que proporcionaban las autoridades sanitarias, sino que también recoge las informaciones de otras fuentes, selecciona y modula los contenidos, dando mayor visibilidad a determinadas cuestiones y portavoces. Los medios de comunicación tradicionales, en su convivencia con las redes sociales, han desempeñado un rol crucial en las percepciones públicas acerca de la evolución de la pandemia. 

 

El valor principal que aporta el Informe Quiral a diferencia de otros estudios radica en la posibilidad de analizar y monitorizar durante un largo periodo de tiempo aspectos muy diversos de la comunicación, ver cómo han ido evolucionando y cómo las preocupaciones de la población van cambiando en paralelo. Entre otros, veremos cómo se ha ido comunicando la investigación de vacunas y cómo ha ido transformándose la percepción pública respecto a éstas, cómo van aumentando las búsquedas en Google de términos científicos y técnicos a medida que van siendo más comunes en los medios de comunicación o cómo el interés por la pandemia varía a lo largo del tiempo. 

Introducirán la mesa el Dr. David Comas, director del Departamento de Ciencias Experimentales y de la Salud de la Universitat Pompeu Fabra (DCEXS-UPF), el Sr. Antoni Vila Casas, presidente de la Fundación Vila Casas y el Dr. Miquel Vilardell, patrón de la fundación. A continuación, la Dra. Gema Revuelta, directora del Centro de Estudios de Ciencia, Comunicación y Sociedad de la UPF (CCS-UPF) y directora del Informe Quiral, presentará los resultados. 

El Informe Quiral es un análisis anual de la comunicación pública sobre salud y medicina y de su impacto en las necesidades de búsqueda de información por parte de la ciudadanía. Surge de una iniciativa conjunta entre la Fundació Vila Casas y la Universidad Pompeu Fabra en el año 1996 y que tiene como principal misión reflexionar acerca de la información para mejorarla y fomentar una ciudadanía con mayor cultura sanitaria, capaz de tomar mejores decisiones en salud. Desde entonces, el Informe Quiral se ha convertido en un importante instrumento sociológico: un referente anual de las grandes preocupaciones de nuestra sociedad en el ámbito sanitario y su repercusión en los medios de comunicación. 

En la presentación, que será únicamente presencial, se expondrán los principales resultados y se repartirá a los asistentes un ejemplar de la publicación impresa en formato reducido. El informe, en sus versiones íntegra y reducida, estará también disponible en los sitios web de la Fundación Vila Casas y del Centro de Estudios de Ciencia, Comunicación y Sociedad de la Universidad Pompeu Fabra a partir del mismo día de la presentación. 

A causa de la situación sanitaria actual y para poder garantizar las medidas de seguridad es imprescindible inscribirse enviando un correo electrónico a jalcoriza@fundaciovilacasas.com. El evento es gratuito pero con aforo limitado. 

 


PRESENTACIÓN INFORME QUIRAL 2020

  • Fecha y hora: 16/09/2021 a las 19:00 
  • Lugar: Sala Darwin del Parque Investigación Biomédica Barcelona (C/Doctor Aiguader, 88 E-08003 Barcelona)
  • Inscripción gratuita: jalcoriza@fundaciovilacasas.com
  • Todos los informes correspondientes al Proyecto Quiral se  pueden descargar en formato PDF. El Informe 2020 estará disponible el día de su presentación.

 


Este blog cuenta con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología – Ministerio de Ciencia e Innovación