Postgrados y talleres

Cursos, talleres y postgrados en los que ha participado el equipo del CCS-UPF:

2018

  • Cómo hacer mi investigación más responsable? Explorando la RRI, en Reiner Lemoine Institut (Berlín). Programa de formación para el proyecto europeo GRECO.
  • Introducción a la RRI, curso in-company para investigadores de la Fundación FISABIO, 3 ediciones (Valencia, Castelló de la Plana y Alicante).
  • ¿Estamos midiendo correctamente la excelencia científica?, Micro-MOOC
  • Perspectiva de género para una investigación responsable, en el Simposio de PhD ISGLOBAL
  • ¿Cómo hacer más responsable mi investigación? Explorando la RRI, en la Universidad Politécnica de Madrid (Madrid). Programa de formación para el proyecto europeo GRECO.
  • Investigar y comunicar. ¿Qué y cómo tienen que contar la ciencia los investigadores?, dentro del curso Aprender a comunicar ciencia e innovación, en el Parque Científico y Tecnológico de Extremadura (Badajoz).
  • Investigación responsable e innovación, curso in-company para personal de la Fundación Elhuyar (San Sebastián).
  • Explorando la RRI, 4 cursos para estudiantes de secundaria para el International Youth Science Challenge de Barcelona (Barcelona)
  • Investigación Basada en la Comunidad en la Escuela de Verano del proyecto SciShops en la Universidad Politécnica de Cataluña (Castelldefels)
  • RRI, qué es y cómo puedo aplicarlo en mi vida laboral, curso in-company para investigadores y directores de proyectos en el Instituto Catalán de Nanociencia y Nanotecnología (Bellaterra)
  • Reflexionando sobre la Investigación e Innovación Responsables (RRI), en el Instituto de Investigación e Innovación Parc Taulí (Sabadell)
  • ¿Qué es la Investigación e Innovación Responsables?, en las sesiones de formación sobre ética y protección de datos de la Comisión Interna de Revisión Ética de Proyectos de la Universidad Pompeu Fabra (CIREP-UPF), Barcelona
  • RRI, qué es y cómo puedo aplicarlo en mi vida laboral, formación para directivos en la 7ª reunión de Gestores de Proyectos Europeos de Cataluña organizada por AGAUR con la colaboración de la UPF, Barcelona.

 

2017

  • RRI o Recerca i Innovació Responsables: Què és i com la puc aplicar als meus projectes de recerca?, en el marco del proyecto RecerCaixa. (2 ediciones)
  • RRI en la preparación de propuestas al Horizonte 2020, en el curso de Postgrado Experto en promoción y gestión de proyectos y actuaciones internacionales de I+D+i de la Universidad Politécnica de Madrid
  • La formación universitaria en comunicación científica, en el curso “Divulgación y cultura científica: diálogo Universidad-Sociedad” de la Universidad Internacional Menendez y Pelayo
  • Escuela de verano “Por una investigación responsable, RRI”, en el marco del proyecto HEIRRI en la UPF
  • Curso “Herramientas de comunicación científica”, curso in-company para la mutua ASEPEYO.
  • Facilitando la reflexión sobre Investigación e Innovación Responsables, en el marco del proyecto HEIRRI en Accra, Gana
  • ¿Una inversión o una pérdida de tiempo? Las redes sociales en la difusión de la investigación, en el curso “Redes y medios sociales para la divulgación de la ciencia” del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
  • Curso para formadores “Reflexionando sobre Investigación e Innovación Responsables (RRI)”, en el marco del proyecto HEIRRI en la UPF

 

2016

  • Taller Periodismo Científico, en el IV Congreso de Investigación Biomédica. Universidad de Valencia
  • Taller Responsible Research and Innovation en Acción, clausura del proyecto NERRI
  • Jornadas Nuevas perspectivas en la gestión de la Responsabilidad Social en las Universidades de la Universidad Jaume I

 

2015

  • El concepto de Investigación e Innovación Responsable ¿Cómo implementar sus diferentes dimensiones en una propuesta? en las Jornada informativa H2020 para los Puntos Nacionales de Contacto de Investigación e Innovación Responsable