El pasado miércoles 20 de diciembre Gema Revuelta, la directora del Centro de Estudios de Ciencia, Comunicación y Sociedad de la Universidad de Barcelona (CCS-UPF), participó en el programa “Einstein en Malasaña” de M21 radio. En este programa hablaron de la percepción que tiene la población de varios países sobre la edición genética en humanos, los resultados de un estudio publicado en Nature Biotechnology realizado por equipo internacional de investigadores, entre los que se encuentra Gema Revuelta.

Puedes escuchar el programa a través de su página web: https://www.m21radio.es/podcast/einstein-en-malasana/einstein-en-malasana-20122017

Los resultados de la investigación, que forma parte del proyecto Neuroenhancement and Responsible Research and Innovation (NeRRI), muestran que, en general, la sociedad apoyaría mayoritariamente el uso de  la edición genética para tratar enfermedades, mientras que su uso para mejorar las capacidades cognitivas del individuo (tales como la memoria o la capacidad de aprendizaje) presentaría más reticencias, especialmente en un hipotético uso en fase prenatal. 

Artículo de referencia: G. Gaskell*, I. Bard, A. Allansdottir, J. Hampel, E. Hildt, N. Kronberger, S. Laursen, S. Nordal, A. Quintanilha G. Revuelta, J. Sándor, I. Singh,,H. Somsen, H. Torgersen, V.Torre and H. Zwart. On gene editing and its uses: the views of the publicNature Biotechnology, Noviembre 2017.

Más información:



Este blog cuenta con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología – Ministerio de Ciencia e Innovación