WORDLE_RRI cloud_0Hoy Gema Revuelta, directora del Centro de Estudios de Ciencia, Comunicación y Sociedad de la Universitat Pompeu Fabra (CCS-UPF), imparte una sesión sobre Investigación e Innovación Responsable (RRI) en el curso de postgrado “Experto en promoción y gestión de proyectos y actuaciones internacionales de I+D+i” de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM).

En esta sesión se hablará sobre la RRI como uno de los aspectos emergentes en las propuestas de proyectos europeos y, en particular, Gema Revuelta hablará sobre el proyecto europeo HEIRRI que tiene como objetivo integrar el concepto de RRI en las carreras universitarias de ciencia y tecnología.

La sesión sobre RRI se enmarca dentro del módulo “Preparación de propuestas al Horizonte 2020“, en el que se tratan todas las fases relacionadas con la preparación de una propuesta: la generación de la idea y la formulación de conceptos, la estructura de la propuesta, el plan de trabajo, la definición del mejor consorcio, la elaboración del presupuesto, la gestión de la propiedad intelectual, la elaboración del impacto, el plan de explotación de resultados, así como el  proceso de evaluación.

El objetivo de este título de experto de la UPM es contribuir a la preparación de profesionales españoles en la promoción y gestión de actividades de investigación e innovación en programas e instituciones internacionales, con especial énfasis en el Horizonte 2020. Este título está alineado con el objetivo del Gobierno español y las Comunidades Autónomas para mejorar la participación de las instituciones de ciencia y tecnología y empresas en el  Programa Marco de I+D de la Unión Europea “Horizon 2020”.  Así mismo, se ampliará el marco formativo a otros programas internacionales de I+D+i como EUREKA, la Agencia Espacial Europea (ESA), los Programas COSME o COST, y se buscará incrementar el conocimiento de  los organismos internacionales de ciencia y tecnología, así como fomentar el uso de las grandes instalaciones científicas Europeas.

 


Este blog cuenta con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología – Ministerio de Ciencia e Innovación