El debate tendrá lugar el lunes 29 de octubre de 2018, a las 18 horas en el Palacio Macaya.
En este debate, se propone reflexionar sobre tres temas, especialmente centrados en las decisiones del vehículo: ¿cómo se tomarán y de acuerdo con qué? ¿Quién va a tomar la decisión? ¿El comprador o aquellos vulnerables? ¿Cómo decidimos quiénes son los vulnerables en cada caso? Contaremos con profesionales de diferentes ámbitos, como la Administración Pública, industria, academia y profesionales de la ética. Entenderemos qué cambios, como ciudadanos, implicará el echo de tener vehículos inteligentes, el modelo que viene de camino y cómo nuestras ciudades y áreas metropolitanas se están preparando para el cambio.
En el debate participarán el Dr. Antonio M. López, investigador del CVC y profesor de la UAB, Mar Alarcón, CEO de Social Car, Núria Vallès, investigadora en ética y robótica de la UAB, José Manuel Barrios, director de Innovación de IDIADA y Pere Torres, director de la Autoritat del Transport Metropolità. Gema Revuelta, directora del Centro de Estudios de Ciencia, Comunicación y Sociedad (CCS) será la encargada de moderar el debate.
El debate se engloba dentro del proyecto “Intel·ligència Artificial, ética i participació ciutadana”, un proyecto del Palacio Macaya, financiado por la Obra Social La Caixa y organizado por el Centro de Visión por Computador.
Este blog cuenta con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología – Ministerio de Ciencia e Innovación