El XIII Seminario Internacional sobre la Declaración Universal sobre Bioética y Derechos Humanos de la UNESCO: “Edición genómica, bioética y responsabilidad es organizado por el Observatorio de Bioética y Derecho – Cátedra UNESCO de Bioética de la Universidad de Barcelona. El evento se celebró el pasado 7 de febrero de 2019 en el Salón de Grados de la Facultad de Derecho de la Universidad de Barcelona.

Gema Revuelta participó en una mesa redonda sobre las implicaciones bioéticas, junto con el Dr. Macario Alemany, Universidad de Alicante, la Dra. Florencia Luna, Proyecto Bioética de FLACSO, Argentina, y el Dr. Josep Santaló, Universitat Autònoma de Barcelona. La coordinación de la mesa fue a cargo del Dr. Manuel Jesús López Baroni, Universidad Pablo de Olavide.

Dicha Jornada Internacional forma parte de una serie de seminarios que se llevan a cabo anualmente para analizar y difundir la Declaración Internacional sobre Bioética y Derechos Humanos (UNESCO, 2005). Con el apoyo de la Red de excelencia Generabiolaw, esta edición versó sobre el Artículo 16 – Protección de las generaciones futuras: “Se deberían tener debidamente en cuenta las repercusiones de las ciencias de la vida en las generaciones futuras, en particular en su constitución genética”

Aquí se puede ver el programa completo de la Jornada: http://www.bioeticayderecho.ub.edu/sites/default/files/documents/unesco_13-sem-int_programa_es.pdf


Este blog cuenta con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología – Ministerio de Ciencia e Innovación