Gema Revuelta, subdirectora del Observatorio de la Comunicación Científica (OCC-UPF) y del máster en Comunicación Científica, Médica y Ambiental del IDEC-UPF, ha escrito un capítulo dentro del libro digital de divulgación científica que ha publicado el Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH).
El libro se titula Comunicación Social de la Ciencia: Estrategias y Retos y recoge opiniones de varios investigadores y divulgadores que participaron
en el foro de debate sobre comunicación científica organizado por el CENIEH y la Asociación de Profesionales de Gabinetes de Comunicación de las Universidades Españolas y Centros de Investigación (AUGAC) que tuvo lugar en mayo de 2013.
El contenido se estructura en cuatro apartados: Investigadores divulgando, Instrumentos para la comunicación científica, Nuevas tecnologías y Percepción social de la Ciencia. Gema Revuelta escribe en este último bloque sobre las distintas vías de acceso a la información, así como sobre la motivación e implicación ciudadana y de cómo ha evolucionado la percepción social de la ciencia.
Otras destacadas figuras de la divulgación científica del país, como Pampa García o Chitina Moreno-Torres, participan en este volumen editado por Mª Amor Barros, directora de la Unidad de Cultura Científica e Innovación (UCC+i) del CENIEH.
La publicación está disponible en formato digital y es de acceso gratuito gracias a la colaboración con la Obra Social “La Caixa” y la FECYT.
- Capítulo: Percepción social de la ciencia y acceso a la información por Gema Revuelta.
- Libro completo: Comunicación Social de la Ciencia: Estrategias y Retos
Este blog cuenta con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología – Ministerio de Ciencia e Innovación