Aina Crosas, del CCS-UPF, asistió a la 10ª edición de la Escuela Internacional de Periodismo Científico. El tema de la edición 2019 de la escuela fue “Grandes proyectos para la ciencia y el conocimiento“.

 

El curso se centró en algunos esfuerzos internacionales sobresalientes, como el Conjunto de Telescopios de Cherenkov, el Telescopio de Einstein, la Quantum Computing Flagship Initiative y el Futuro Colisionador Circular (FCC), que serán el núcleo de los desafíos científicos de los próximos años y décadas. y motivarán el trabajo de periodistas y comunicadores científicos durante mucho tiempo.

 

A medida que aumenta el conocimiento científico y los límites de la ciencia avanzan, estableciendo objetivos cada vez más ambiciosos y complejos, el desarrollo de grandes proyectos científicos, que involucran a cientos o miles de científicos de diferentes países e instituciones y la construcción de enormes instalaciones, se está volviendo cada vez más esencial para el logro de esos objetivos.

 

La estrecha colaboración entre científicos y comunicadores científicos es, por lo tanto, más relevante que nunca para garantizar que la información sobre esos temas sea precisa, completa y lo más amplia posible.

 

La escuela se llevó a cabo del 6 al 11 de abril de 2019 en Erice (Sicilia), Italia. El evento está organizado por la Ettore Majorana Foundation and Centre for Scientific Culture.

 

Para obtener más información, podéis visitar su sitio web: http://eissjc.lnf.infn.it/




Este blog cuenta con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología – Ministerio de Ciencia e Innovación