La excelencia, la innovación y las buenas prácticas en el periodismo científico en tiempos de crisis y postverdad centrarán la 1ª Jornada del Observatorio Percientex, que tendrá lugar en CosmoCaixa Barcelona (sala Ágora) el 22 de Febrero de 18h a 21h, en el marco de la World Mobile Week. En ella debatirán cinco destacados periodistas de ciencia, tecnología, salud y medio ambiente, encabezados por Fabiola Torres, cofundadora del medio peruano Ojo Público (dedicado al periodismo de investigación), Knight Fellow, y miembro del International Consortium of Investigative Journalism.
El ‘Observatorio PerCientEx’ de periodismo científico, que cuenta con la colaboración de la Obra Social “la Caixa”, y está impulsado por la Associació Catalana de Comunicació Científica (ACCC), pretende recopilar ejemplos de periodismo de calidad en periodismo impreso y digital en el ámbito iberoamericano. La iniciativa sigue la línea del Proyecto PerCientEx: Excelencia e Innovación en el Periodismo Científico en España, impulsado por la ACCC y Obra Social “la Caixa” y con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), el cual tenía como objetivo detectar y difundir ejemplos de buenas prácticas de periodismo de ciencia, tecnología, salud y medio ambiente publicadas en la prensa digital en España.
El proyecto ‘Observatorio PerCientEx’ se presentará en una jornada abierta al público general, y especialmente dirigida a periodistas y estudiantes de periodismo, que contará con la participación de algunos de los autores cuyos trabajos han sido destacados por reconocidos premios, becas, o entidades que reconocen la excelencia. La charla de apertura de la jornada la realizará Fabiola Torres, periodista de investigación especializada en temas de salud, poder corporativo y gestión pública y cofundadora de “Ojo Público”. En el debate, participarán los periodistas Jesús Méndez, Ángela Bernardo, Angelo Attanasio y Laura Aragó.
Más información aquí.
Este blog cuenta con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología – Ministerio de Ciencia e Innovación