.
La presencia de la enfermedad de Alzheimer en los medios de comunicación ha aumentado gracias al papel activo de asociaciones y centros de investigación. Esta es una de las principales conclusiones del Informe Quiral 2010,  que se presentó ayer en el Campus de la Comunicación de la Universitat Pompeu Fabra (UPF).

El estudio, que realiza el Observatorio de la Comunicación Científica (UPF) en colaboración con la Fundación Vila Casas, ofrece por primera vez un enfoque temático y analiza en profundidad aspectos como la evolución de las informaciones sobre el Alzheimer, los temas con mayor repercusión mediática, la importancia de las campañas de difusión y su presencia en las redes sociales.

Descárgate la versión completa y/o resumida del Informe Quiral.

En el Informe Quiral 2010 se incluye el análisis de medios como El País, El Mundo, ABC, La Vanguardia, El Periódico, The New York Times, Time, TVE, RNE y la BBC; buscadores como Google y redes sociales como Facebook, Twitter y Yahoo respuestas, para contribuir a un mayor conocimiento sobre el papel de la comunicación en la enfermedad de Alzheimer.

Haz clic aquí para descargarte el Informe Quiral 2010 completo y/o aquí para ver la versión resumida.


Este blog cuenta con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología – Ministerio de Ciencia e Innovación