“Cuanto antes se forme a los investigadores en comunicación científica, más integrada lo estará a su ADN profesional”
Carolina Llorente , profesora asociada de Comunicación de la Ciencia e Investigación e Innovación Responsable (RRI) del Departamento de Medicina y Ciencias de la Vida (MELIS-UPF) y coordinadora del CCS-UPF , participó como ponente, junto a Javier Alonso Flores y...
Tendencias en Investigación sobre Periodismo científico: mesa redonda con el CCS-UPF en el SJF
El debate y reflexión necesarios sobre las tendencias de la comunicación científica, con especial énfasis en la comunicación de las universidades hacia la sociedad, así como el uso de nuevos medios, como las redes sociales en la divulgación de la ciencia, es el...
LA TEORÍA DEL CAMBIO APLICADA A LA COMUNICACIÓN CIENTÍFICA, EXPLICADA POR EL DR. ERIC JENSEN
En los ocho vídeos cortos (de alrededor de un minuto) que forman parte de esta lista de reproducción, el doctor Eric Jensen, profesor asociado de la Universidad de Warwick, explica los conceptos básicos de la teoría del cambio aplicada a la comunicación científica....
EL CCS-UPS ACOGE REUNIÓN DE SUPER_MoRRI EN BARCELONA
El Centro de Estudios de Ciencia, Comunicación y Sociedad de la Universitat Pompeu Fabra, CCS-UPF, durante dos días (el 20 y 21 de octubre) fue el anfitrión de la 6a reunión de consorcio del proyecto europeo Scientific Understanding and Provision of an Enhanced and...
EL CAMPUS GUTENBERG-COSMOCAIXA 2022 DISPONIBLE EN YOU TUBE
El Centro de Estudios de Ciencia, Comunicación y Sociedad (CCS-UPF) pone a disposición, en su canal de YouTube, la lista de reproducción de las grabaciones de las jornadas centrales de comunicación científica del Campus Gutenberg Cosmo-Caixa 2022, realizadas en el...
Iniciamos la edición 28 del Máster en Comunicación Científica , Médica y Ambiental
Iniciamos la edición 28 del Máster en Comunicación Científica , Médica y Ambiental (#mcc28), de la Universitat Pompeu Fabra (UPF-BSM), dirigido por Gema Revuelta (Centro de Estudios de Ciencia, Comunicación y Sociedad -CCS-UPF-) . Durante un año académico,...
EL CCS-UPF PRESENTA “JÓVENES, COMUNICACIÓN Y COVID” EN COMCIRED 2022
En el marco del Encuentro “Comunicar Ciencia en Red” 2022 (ComCiRed 2022, La Laguna, 6 y 7 de octubre), el encuentro anual de Unidades de Cultura Científica e Innovación (UCCI), organizado por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT- Ministerio de...
SE PUBLICAN EN ABIERTO LAS ACTAS DEL VIII CONGRESO DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LA CIENCIA (CCSC21-Barcelona)
Se acaban de publicar, en formato abierto, las actas del VIII Congreso de Comunicación Social de la Ciencia (CCSC21-Barcelona). El contenido íntegro de esta publicación está accesible en Actas del CCSC21-Barcelona. El VIII Congreso de Comunicación Social de la...
Oferta laboral en MELIS-UPF para Science Communication Officer
El Departamento de Medicina y Ciencias de la Vida, de la Universitat Pompeu Fabra (MELIS-UPF) ofrece un puesto de Science Communication Officer (REF. MELIS-PSR-INDF-2022-21). En el siguiente enlace están explicadas todas las condiciones del puesto La fecha límite de...
“Debemos fomentar una cultura informativa saludable: un consumo de información maduro y responsable”, Gema Revuelta en Informe Quiral 2021
Gema Revuelta, directora del Centro de Estudios de Ciencia, Comunicación y Sociedad de la Universitat Pompeu Fabra (CCS-UPF), presentó el Informe Quiral 2021 “La dificultad de comunicar una pandemia a largo plazo” en el Parque de Recerca Biomédica de Barcelona (...
PRBB
Madrid

