.
Observatori de la Comunicació Científica: Jornalismo e ciência: uma perspectiva ibero-americanaLa Red Iberoamericana de Monitorización y Capacitación en Periodismo Científico, que agrupa instituciones de 10 países (Argentina, Bolívia, Brasil, Colombia, Cuba, España, Ecuador, México, Portugal y Venezuela) y de la que forma parte el OCC, ha publicado el libro “Jornalismo e ciência: uma perspectiva ibero-americana“.

El documento, coordinado por la periodista especializada en ciencias Luisa Massarani, está dividido en dos partes en las que, primero, analiza y reflexiona sobre las necesidades comunciativas del sistema de ciencia y tecnología, para luego proporcionar las herramientas metodológicas para la promoción de la cultura científica así como para la mejora y especialización del periodismo científico.

La Red fue creada en 2009 dentro del Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo (CYTED), con el fin de apoyar, difundir y mejorar la calidad del periodismo científico en los países latinoamericanos, así como analizar y evaluar la cobertura e impacto de los medios de comunicación en lo referente a ciencia, salud, tecnología y medio ambiente. Dentro de los objetivos de la Red, también figura el desarrollo y puesta en práctica de la formación y capacitación de recursos humanos.

El libro que aquí presentamos pretende precisamente dar cobertura a todos estos objetivos mediante las aportaciones de los investigadores y las investigadoras que forman parte de esta red. Gema Revuelta, subdirectora del OCC, es la responsable de la contribución de este grupo en la publicación con su análisis sobre “Fuentes de información en periodismo científico: congresos, revistas y press releases“.

Descargar el libro en PDF

Descargar el capítulo de Gema Revuelta en PDF
.


Este blog cuenta con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología – Ministerio de Ciencia e Innovación