Frontiers for Young Minds es una revista científica sin fines de lucro con artículos escritos por investigadores y adaptada para un público más joven, con un giro editorial: los manuscritos son revisados por una junta de niños y adolescentes que asumen el rol de revisores pares. Luego, corresponde a los autores abordar todas las inquietudes planteadas por los Jóvenes Revisores y adaptar su artículo a una forma que pueda ser difundida y entendida por el público más joven. Al involucrar a los Jóvenes Revisores (de 8 a 15 años de edad) en el proceso, los capacitamos para que piensen críticamente, hagan preguntas y conecten con los investigadores de hoy.
ECOGRAPHY es una revista que publica artículos centrados en amplios patrones espaciales y temporales, en particular estudios de ecología de poblaciones y comunidades, macroecología, biogeografía y conservación ecológica. Los estudios sobre genética ecológica y ecología histórica son bienvenidos en el contexto de la explicación de los patrones ecológicos contemporáneos. Se espera que los manuscritos aborden los principios generales en ecología, aunque pueden hacerlo utilizando un sistema modelo específico si esto enmarca el problema en relación con un problema ecológico generalizado.
Ecography es el primer socio editorial de Frontiers for Young Minds. En esta nueva colaboración, Ecography recomendará que los artículos publicados se reescriban para audiencias más jóvenes a través del proceso de revisión por pares de Frontiers for Young Minds.
Al involucrar a los científicos para que se encarguen de adaptar su propio trabajo a una audiencia más joven, estos tienen el poder de crear una investigación comprensible y accesible para una audiencia más amplia. Al hacerlo, a los investigadores se les proporciona un canal para comunicar su trabajo sin malas interpretaciones y ofrecerles las herramientas para convertirse en mejores comunicadores. Los artículos que se han sometido al escrutinio de la revisión por pares con nuestros Jóvenes Revisores se publican en línea para ser distribuidos libremente como un recurso educativo, que comprende investigaciones que normalmente tardarían varios años en aparecer en los libros de texto del aula.
Frontiers for Young Minds invitará a los autores de los artículos recomendados por Ecography para adaptar su trabajo previamente publicado a las versiones de Young Minds, que estará disponible en nuestras secciones especializadas de Biodiversidad y la Tierra y sus Recursos.
Fuente: http://www.ecography.org/blog/exciting-new-partnership-between-frontiers-young-minds-and-ecography
Este blog cuenta con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología – Ministerio de Ciencia e Innovación