El pasado 7 de junio, la comisión europea presentó su propuesta para el próximo programa del marco para la investigación y la innovación, que sucederá a Horizon 2020 (H2020) en el periodo entre 2021 y 2027.
La propuesta inicial se aproxima a la comunicación planteando que los resultados de la investigación y la innovación deben ser entregados y explicados a los ciudadanos. Este tipo de aproximación se considera “top-down” (de arriba hacia abajo). Al contrario de lo que ocurrió en H2020, el nuevo horizonte europeo no cuenta con una línea específica de ciencia por y para la sociedad (que en H2020 es la línea SwafS). Esto plantea un riesgo: que la participación y el compromiso en ciencia se reduzca a la comunicación “de arriba hacia abajo”, realizada sin centrarse en los ciudadanos y sin la contribución de mediadores profesionales.
Por esto, la Red Europea de Centros y Museos de Ciencia (Ecsite) ha elaborado una lista de modificaciones a la propuesta inicial de la comisión europea para asegurar, tal como indica su Position paper, “una Europa democrática y sostenible”. Las modificaciones piden incluir una aproximación con mayor énfasis en la participación ciudadana, crear una línea específica de ciencia por y para la sociedad con un presupuesto de al menos €460 millones (igual al valor destinado en H2020) y señalar un enfoque que promueva una mayor integración entre la educación formal y la informal y entre las ciencias naturales y las sociales.
Para el éxito de esta inicitaiva, Ecsite invita a todas las personas y organizaciones comprometidas con la participación ciudadana en la ciencia a compartir la lista de modificaciones y a firmar la petición de la Red internacional de puntos de contacto nacionales del programa SwafS, para asegurar financiación de un programa específico dedicado a la ciencia, la sociedad y la iniciativa ciudadana.
Desde el Centro de Estudios de Ciencia, Comunicación y Sociedad estamos comprometidos con estos objetivos y hemos firmado la petición.
Este blog cuenta con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología – Ministerio de Ciencia e Innovación