La nueva Newsletter del proyecto europeo NERRI recoge el debate ciudadano “SuperMI” realizado el 13 de noviembre 2014 en CosmoCaixa, Barcelona. NERRI (Neuro-enhancement Responsible Research and Innovation) no sólo ha publicado en su página web el artículo sobre el evento, sino que lo ha hecho tema principal de la actual edición de la Newsletter.
El “SuperMI” quería saber la opinión del público sobre temas clave del proyecto NERRI, como por ejemplo sus posibilidades, limitaciones legales o controversias sociales. El intenso debate estuvo moderado por Vladimir de Semir y Gema Revuelta, y contó con las ponencias de los expertos: Casto Rivadulla (profesor y miembro del Grupo neurociencia y control motor de la Universidad de A Coruña), Shira Knafo (investigadora de Ikerbasque, unidad de biofísica), Anna Mura (investigadora del grupo SPECS de la Universitat Pompeu Fabra), Aureli Soria-Frisch (coordinador de proyecto e ingeniero investigador sénior en Starlab), y Carmen Casado (abogada experta en tecnologías de la información y comunicación).
A través de un sistema de votación automático y anónimo, se pudo consultar la opinión del público de manera directa – “SuperMI” no fue sólo una conferencia para explicar la neuromejora, sino que quiso saber qué pensaba el público sobre las cuestiones legales, económicas y éticas de su aplicación. El acto estuvo organizado por la Universitat Pompeu Fabra (UPF) y el CosmoCaixa de la Obra Social “la Caixa”, con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT).
Enlaces:
Este blog cuenta con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología – Ministerio de Ciencia e Innovación