¡Celebramos el éxito de la promoción No. 28 del Máster en Comunicación Científica, Médica y Ambiental de la Universitat Pompeu Fabra- Barcelona School of Management! Ayer, nuestros 15 alumnos concluyeron su ciclo de formación, tras haber presentado sus Trabajos Finales de Máster (TFM) durante tres días intensos y emocionantes.

Fue un momento muy esperado y lleno de entusiasmo para los estudiantes, quienes demostraron su dedicación y compromiso en cada paso de su trayectoria académica. Durante el programa de estudios, los alumnos adquirieron conocimientos profundos en el ámbito de la comunicación científica, médica y ambiental, así como habilidades prácticas y estratégicas para comunicar la ciencia en diversos lenguajes, formatos y plataformas.

Esto se vio reflejado en las defensas de sus TFM, que abordaron distintas temáticas y áreas de la comunicación científica, tales como podcasts científicos, proyectos divulgativos en Instagram o en una página web, proyectos museográficos, políticas y planes de comunicación, documentales, la estructuración de un curso académico, etc.  Los TFM evidencian diversidad y amplitud de temas que los estudiantes investigaron y exploraron a lo largo del programa y un trabajo muy comprometido de su parte, buscando la excelencia en el contenido y la forma.

El proceso de redacción de los TFM se realiza desde prácticamente el inicio del máster, cuando los alumnos escogen un tema y se les asigna un mentor para las tutorías individuales. Adicionalmente, reciben una guía y varias sesiones para resolver preguntas sobre los TFM y presentan sus avances o hitos, en cada trimestre del máster, en los cuales reciben retroalimentación para mejorar sus trabajos y continuar avanzando. Finalmente, el tribunal evaluador de los TFM está integrado por un panel de expertos en comunicación científica y profesionales del campo, que analizan y debaten las contribuciones de los estudiantes. 

Las defensas fueron un espacio de diálogo enriquecedor, en el que los alumnos mostraron sus habilidades para presentar argumentos sólidos, respaldados por evidencia científica y responder a preguntas desafiantes. La colaboración y el intercambio de ideas entre estudiantes y profesores crearon un entorno de aprendizaje dinámico y estimulante.

Felicitamos a los 15 alumnos de la promoción No. 28 del Máster en Comunicación Científica, Médica y Ambiental de la UPF-BSM por su arduo trabajo, dedicación y logros. Les deseamos éxito en sus futuros desafíos y confiamos en que se convertirán en líderes en la comunicación científica, médica y ambiental, para que la comunicación científica sea precisa y accesible, y así, contribuyan al avance de la sociedad y la protección del medio ambiente.


Este blog cuenta con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología – Ministerio de Ciencia e Innovación