En el Campus Gutenberg 2015, la periodista y bióloga Cristina Ribas nos habló en pequeñas cápsulas de vídeo sobre cómo ha evolucionado la relación entre periodistas y científicos y nos remarcó la importancia de los medios digitales en la divulgación de la ciencia. También Carolina Moreno catedrática de periodismo científico de la Universidad de Valencia contestó a la pregunta sobre la relación de los medios y la especialización de periodistas.
En la 6ª edición del Campus Gutenberg también pondremos el foco entre la relación periodistas-científicos ya que en el debate inaugural se hablará de cómo medimos la excelencia y el impacto de la ciencia en la era Big Data y en la importancia de los medios de comunicación a la hora de dar a conocer al público este tipo de información.
El debate, que será moderado por Gema Revuelta, directora del Centro de Estudios de Ciencia, Comunicación y Sociedad de la Universitat Pompeu Fabra (CCS-UPF), contará con la presencia de expertos de renombre que abordarán el tema des de distintas perspectivas y campos de especialización.
Para conocer más sobre el Campus Gutenberg puedes echar un vistazo a los ponentes de los debates y al programa de este año. El Campus Gutenberg tendrá lugar los días 12 y 13 de septiembre de 2016 en Barcelona.
Vídeos:
- Lista de reproducción Comunicación científica – Campus Gutenberg 2015
- La relación entre periodistas y científicos, por Cristina Ribas
- El papel de los medios digitales en la divulgación de la ciencia, por Cristina Ribas
- Los medios y la especialización de los periodistas, por Carolina Moreno
Este blog cuenta con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología – Ministerio de Ciencia e Innovación