playdecideYa está online el nuevo Decide Kit sobre neuromejora denominado Neuromejora no terapéutica realizado por la Universitat Pompeu Fabra en el marco del proyecto europeo NERRI (Neuroenhancement Responsible Research and Innovation). También han colaborado en calidad de expertas, dos representantes del Comité Español de Apoyo a la Investigación e Innovación Responsables en el marco de la Neuromejora: Carmen Casado, especialista en regulación de tecnologías médicas, y Mara Dierssen, investigadora en el Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Raras (CIBERER) y presidenta de la Sociedad Española de Neurociencia (SENC).

Los Decide Kits son sets de cartas o fichas que forman parte del juego deliberativo Play Decide, un formato innovador y dinámico que permite discutir cuestiones controvertidas, principalmente de carácter científico y tecnológico, sin necesidad de un conocimiento previo de los temas. La mecánica del juego consiste en formar grupos que discutirán el tema elegido utilizando los Decide Kits. Estas fichas ofrecen información y plantean casos, así como cuestiones éticas y legales, para que lo participantes puedan iniciar un debate informado, y finalmente adoptar una postura política en lo que a legislación se refiere (de las sugeridas por el kit o bien proponiendo una nueva).

El Decide Kit “Neuromejora no terapéutica” está disponible en la web oficial de Play Decide en Open Access, para ser utilizado por cualquier persona. Se ha diseñado para adecuarse a los objetivos del proyecto NERRI, que tiene el propósito de aplicar el concepto de RRI (por sus siglas en inglés “Responsible Research and Innovation”) al campo de la neuromejora. Para ello se ha tomado como punto de partida un Decide Kit ya existente (“Neuroscience – Brain Enhancement”) y con él se han llevado a cabo diversas experiencias piloto. Los resultados recogidos, junto con el comité asesor y las recomendaciones de otros miembros de NERRI, han servido para diseñar este nuevo kit.

¿Te animas a jugar? Puedes compartir los resultados en la página, o incluso crear un nuevo kit.


Este blog cuenta con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología – Ministerio de Ciencia e Innovación