El premio al vídeo más votado, con más de 2.500 votos, del concurso Science of the City ha correspondido a Laia Torres alumna del Máster en Comunicación Científica, Médica y Ambiental del IDEC-UPF.
Laia Torres, graduada en Biología, junto con Laura Pardo realizaron el vídeo Rellotges biològics: el ritme que ens mou (Relojes Biológicos: El ritmo que nos mueve) en el que se planteaban y explicaban: ¿Por qué dormimos por la noche y estamos despiertos durante el día?
El segundo premio fue para Mar Batlle con el vídeo Accelera’t (Acelérate) dónde resuelve con la química como acelerar su patinete que iba cada vez más lento y la respuesta la encontró en la Coca-Cola.
Science of the City, es un concurso de vídeos de unos 2 minutos de duración que tienen que relacionar ciudades y ciencia. Esta tercera edición está organizada por La Mandarina de Newton, con el apoyo de la Fundación Española para la Ciencia y Tecnología (FECYT) y del Observatorio de la Comunicación Científica de la Universitat Pompeu Fabra (OCC-UPF), y pretende promover la colaboración, la implicación ciudadana y la diversión además de recoger diferentes miradas científicas y tecnológicas de una ciudad hechas por sus ciudadanos.
Este blog cuenta con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología – Ministerio de Ciencia e Innovación