El actual modelo occidental de explotación del medio ambiente, ha provocado que los recursos naturales se estén agotando en numerosas regiones del mundo. Un total de 46 países y 2.700 millones de personas corren el riesgo de verse afectados por algún conflicto bélico incitado por las sequías, la desertificación, etc.
Según, Harald Welzer, autor de Guerras climáticas. Por qué mataremos (y nos matarán) en el siglo XXI, el siglo que vivimos no será sólo testigo de migraciones masivas sino también de guerras por los recursos y habrá conflictos violentos entre los que pretendan alimentarse de una única porción de tierra o de beber de la misma fuente de agua. Hay conflictos actuales que ya estan relacionados en parte con el cambio climático, como es el caso de Darfur (Sudán).
El autor del libro prevé que el mundo indiscutiblemente se dividirá radicalmente en dos grupos: grandes perdedores y pequeños ganadores.
Harald Welzer (Bissendorf, Alemania, 1958 ) es sociólogo y psicólogo social, y actualmente es director del Center for Interdisciplinary Memory Research en Essen y profesor investigador en psicología social en la Universität Witten/Herdecke. En 2007, la revista Der Spiegel publicó una colección sobre científicos destacados en la que lo presentó como un “productivo pensador transversal”.
Welzer, Harald: Guerras climáticas. Por qué mataremos (y nos matarán) en el siglo XXI, Buenos Aires, Katz Editores, 2011, 346 págs.
Más información:
* Apocalipsis ¿ahora?, por Federico Kukso. Ñ Revista de Cultura, 30/11/2011
* Las guerras que vienen, por José Andrés Rojo. Blog el rincón del distraído. 27/10/2011
Este blog cuenta con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología – Ministerio de Ciencia e Innovación