.Carina Cortassa publica su tesis doctoral, La ciencia ante el público, con la que accedió en 2009 a su título de doctorado por la Universidad Autónoma de Madrid.
La autora reflexiona sobre el porqué en las últimas décadas ha habido un crecimiento exponencial de la ciencia y, al mismo tiempo, un retroceso en la confianza en sus aportaciones, y se pregunta si ¿es factible que científicos y público logren comunicarse de manera inteligente? Al mismo tiempo analiza cuáles son las posibilidades de un diálogo entre ciencia y sociedad, que tienda a favorecer la circulación del conocimiento y el debate entre los actores involucrados.
El resultado es una imagen de las distintas interacciones entre ciencia y público que refleja las complejas dinámicas de asimetrías, estereotipos, actitudes y expectativas.
Carina Cortassa actualmente trabaja en Centro de Estudios sobre Ciencia, Desarrollo y Educación Superior (Centro Redes) y es profesora en la Universidad Nacional de Entre Ríos, donde dirige un proyecto sobre controversias tecnocientíficas en la esfera pública.
Cortassa, Carina: La ciencia ante el público, Buenos Aires, Eudeba, 2012.
Este blog cuenta con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología – Ministerio de Ciencia e Innovación