El libro Un científico en el museo de arte moderno. Encuentros cercanos entre el arte y la ciencia es un paseo por las salas de un museo de arte moderno imaginario en el que los cuadros se miran con ojos indagadores para descubrir la ciencia detrás del arte (y viceversa).

Los obras de Edvard Munch, Vincent Van Gogh, Wassily Kandinsky, Jackson Pollock, Claude Monet, Pablo R. Picasso, Salvador Dalí, Gustav Klimt o Eduardo Kac, entre otros, nos descubren la física del caos, el universo en múltiples dimensiones, la sinestesia, la matemática de los fractales, etc.

El autor, Luis Javier Plata Rosas (Ciudad de México, 1973), es Doctor en Oceanografía Costera y Profesor Investigador de la Universidad de Guadalajara. Actualmente es colaborador en diferentes revistas y periódicos y autor de varios libros y cuentos de fantasía científica y ciencia en ficción.

Plata Rosas, Luís Javier: Un científico en el museo de arte moderno. Encuentros cercanos entre el arte y la ciencia, Buenos Aires, Siglo Veintiuno Editores, 176 págs.


Este blog cuenta con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología – Ministerio de Ciencia e Innovación