.El pasado mes de abril se publicó The Handbook of Global Health Communication, un manual con un enfoque internacional que ofrece un análisis exhaustivo y actualizado del papel de los procesos de comunicación en salud pública mundial, desarrollo y cambio social.
El libro reúne una gran diversidad de perspectivas a través de las 32 contribuciones de respetados académicos y profesionales (ver índice) y pretende ayudar a profundizar en la comprensión de la comunicación en salud tanto a futuros estudiantes como a profesionales.
Los editores del libro son Rafael Obregón, profesor asociado en la School of Media Arts & Studies y director del Communication and Development Studies Program en la Ohio University y Silvio Waisbord, profesor en la School of Media and Public Affairs en la The George Washington Univserity y editor de la revista International Journal of Press/Politics.
Con motivo de la publicación del The Handbook of Global Health Communication el pasado 30 de abril se organizó una mesa redonda para hablar de las últimas investigaciones sobre comunicación en salud en la que participaron, además de Silvio Waisbord, coeditor del libro, algunos de los autores como Douglas Storey director de Communication Science & Research de la Johns Hopkins University, W.Douglas Evans profesor en la The George Washington University, Kerry Scott doctoranda en la Johns Hopkins University, Julie Pulerwitz director de programas de PATH, una organización internacional sin ánimo de lucro sobre salud global e innovación, Gregory Alonso Pirio Presidente de Empowering Communicaions y Elizabeth Fox de USAID.
Ver el vídeo de la mesa redonda en YouTube: Panel Discussion of “The Handbook of Global Health Communication”.
Referencia bibliográfica:
Obregon, Rafael (Ed.); Waisbord, Silvio (Ed.): The Handbook of Global Health Communication, Wiley-Blackwell, 2012, 680 págs.
Este blog cuenta con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología – Ministerio de Ciencia e Innovación