Una de las misiones del Centro de Estudios de Ciencia, Comunicación y Sociedad de la Universidad Pompeu Fabra (CCS-UPF) es la elaboración y desarrollo de programas de formación especializada en el ámbito de la comunicación científica. Gema Revuelta, directora del centro, y Carolina Llorente, coordinadora del mismo, imparten la asignatura “Comunicación Científica” ofrecida como optativa en 3º del grado de Biología y en los máseres de la Universidad Pompeu Fabra.
Una de las actividades que tienen que realizar los alumnos para superar la asignatura es el diseño, organización y evaluación de una actividad de comunicación científica participativa. A los alumnos se les pide que escojan un tema teniendo en cuenta las necesidades e inquietudes del público al que se van a dirigir. Para ello realizan un sondeo o encuesta y diseñan la actividad con un objetivo de “servicio a la comunidad”.
A lo largo de 2018 se han realizado 10 actividades de este tipo en las que han participado un total de 203 personas. Las actividades que se han realizado son las siguientes:
- 18/05/2018 Estímuls que ens fan créixer. Taller sobre la influencia del entorno en el desarrollo cerebral de los niños. 23 participantes
- 23/05/2018 Concurso: ¿Cuánto sabes sobre el SIDA? 22 participantes
- 28/05/2018 Beer for Science. Encuentro científico sobre el alcoholismo. 16 participantes
- 31/05/2018 Música y cerebro. 21 participantes
- 03/06/2018 CineFòrum: La fi dels antibiòtics. 20 participantes
- 26/10/2018 Selección de pareja, ¿cuestión biológica o cultural? 34 participantes
- 03/11/2018 Prevenir, proteger, vacunar 10 participantes
- 05/11/2018 Un bocado de ciencia 25 participantes
- 05-11/11/2018 ¿Por qué aún no hay cura para el cáncer? 10.000 visualizaciones
- 07/11/2018 Automedicación. No seas tu propio médico 32 participantes
Con esta actividad los alumnos aprenden a organizar actividades de comunicación científica participativa, a escuchar al público y a ver las implicaciones sociales de la ciencia.

Este blog cuenta con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología – Ministerio de Ciencia e Innovación