.

La Red Ibero-Americana de Monitoreo y Capacitación en Periodismo Científico (de la que forma parte el Observatorio de la Comunicación Científica de la Universitat Pompeu Fabra) y la London School of Economics se han propuesto conocer el perfil de los periodistas científicos de todo el mundo, para lo que están realizando una encuesta online. Aparte de datos como el sexo o formación académica de los mismos, quieren averiguar de dónde sacan las ideas para sus trabajos periodísticos, cómo valoran la libertad de prensa de sus países o cómo ven a su audiencia.

El objetivo final es conseguir que «las iniciativas que buscan fortalecer el periodismo científico» den sus frutos, para lo que es necesario tener una información global que permita saber «dónde y cómo podrían tener mayor impacto» estas medidas.

Ya hay dos estudios al respecto. El primero se realizó durante la Conferencia Mundial de Periodistas Científicos celebrada en Londres hace dos años. El otro lo presentó en la edición de la WCSJ de este año Luisa Massarani, coordinadora regional para América Latina y el Caribe de SciDev.Net y miembro de la red Public Communication of Science and Technology. Pero ambos son una pequeña muestra de los periodistas científicos -y del periodismo científico- en el mundo, por lo que quieren ampliar la encuesta. ¡Anímate a participar!

Más información.

Haz la encuesta.


Este blog cuenta con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología – Ministerio de Ciencia e Innovación