El lunes 6 de marzo a las 18:30h tendrá lugar la mesa redonda “La comunicación vista desde la dirección” dentro de las actividades del Máster en Comunicación Científica, Médica y Ambiental de la Universidad Pompeu Fabra – Barcelona School of Management (UPF-BSM), con el apoyo de Obra Social “La Caixa” y en colaboración con el Centro de Estudios de Comunicación, Ciencia y Sociedad de la UPF (CCS-UPF). Se trata de un acto abierto al público pero con aforo limitado (se debe enviar un e-mail de confirmación a ccs@upf.edu).
Desde sus inicios la comunicación y la ciencia han ido de la mano, ya que una parte intrínseca de la ciencia es la comunicación de esta entre los propios miembros de la comunidad científica. Sin embargo, en las últimas décadas se está teniendo más en cuenta la comunicación desde la comunidad científica hacia la sociedad. Un ejemplo de esto, son los departamentos de comunicación que forman parte de la estructura interna de los centros de investigación y universidades.
¿Es esta comunicación pública de la ciencia una parte estratégica de la dirección de un centro de investigación? Los directores de estas instituciones, ¿Ven la comunicación de la ciencia como una necesidad? ¿Cómo una herramienta? Y los demás investigadores del centro ¿comparten la visión de la dirección? En esta mesa redonda reunimos a directores de centros de investigación de frontera con una larga trayectoria profesional para que nos ayuden a comprender la comunicación de la ciencia desde un punto de vista institucional.
Ponentes:
Dr. Joan Guinovart: Catedrático de Bioquímica y Biología Molecular en la Universidad de Barcelona y Director del Instituto de Investigación Biomédica (IRB Barcelona). Socio de Honor de la Sociedad Española de Bioquímica y Biología Molecular (SEBBM). Diploma de Honor de la “Federation of European Biochemical Societies (FEBS)”. Miembro numerario del “Institut d’Estudis Catalans” y de la Real Academia Nacional de Farmacia (Instituto de España). Miembro de la Academia Europaea. Creu de Sant Jordi de la Generalidad de Cataluña. Presidente de la “International Union of Biochemistry and Molecular Biology (IUBMB)”.
- La institución: El IRB Barcelona es un centro de investigación de primer nivel dedicado a estudiar cuestiones fundamentales de la salud y las enfermedades humanas. El IRB Barcelona fue fundado en octubre de 2005 por la Generalitat de Catalunya y la Universidad de Barcelona, y está situado en el Parque Científico de Barcelona.
Dr. Lluis Torner: Licenciado en Ciencias Físicas por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), doctor y catedrático de la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC), Fundador y director general del Instituto de Ciencias Fotonicas (ICFO) desde 2002. Recibió la medalla Munturiol en el año 2009, el Premio de Liderazgo en el ámbito global de la Optical Society of America en el año 2011 y el Premio nacional de Investigación en el año 2016.
- La institución: El ICFOes una institución joven que tiene como objetivo extender los límites en el conocimiento de la fotónica, específicamente todo lo relacionado a la ciencia y tecnología de la luz. Esta entidad de investigación de frontera se considera líder internacional en su campo
Dr. Joaquim Bosch: Es Doctor en Física por el Trinity Collge Dublin y Máster en Comunicación científica, médica y ambiental por la UPF-BSM. Gerente del Instituto de Física de Altas Energías (IFAE) en la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB). Ha trabajado en la investigación y, durante más de 10 años, en el ámbito de la gestión de la I+D en la administración pública, en el que destacó su posición como director ejecutivo de la Agència de gestió d’Ajuts Universitaris i de Recerca (AGAUR).
- La institución: El IFAE es una institución que realiza investigaciones experimentales y teóricas en las fronteras de la física fundamental, concretamente en la Física de partículas, la Astrofísica y la Cosmología.
Marc de Semir, profesor de la asignatura de Comunicación Institucional del máster, y Sandra Ortonobes, alumna del máster, moderarán la sesión.
Mesa redonda “La comunicación vista desde la dirección”
Día: lunes 6 de Marzo de 2017
Hora: 18:30 a 21:30h.
Lugar: UPF Barcelona School of Management. C/Balmes, 132 (mapa)
Acto abierto al público, aforo limitado. Se ruega enviar confirmación a ccs@upf.edu
Este blog cuenta con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología – Ministerio de Ciencia e Innovación