El lunes 12 de Junio de 2017 a las 18:30h tendrá lugar la mesa redonda “¿Qué será noticia en ciencia?” dentro de las actividades del Máster en Comunicación Científica, Médica y Ambiental de la Universidad Pompeu Fabra – Barcelona School of Management (UPF-BSM), con el apoyo de Obra Social “La Caixa” y en colaboración con el Centro de Estudios de Ciencia, Comunicación y Sociedad de la UPF (CCS-UPF). Se trata de un acto abierto al público pero con aforo limitado (se ruega enviar un e-mail de confirmación a ccs@upf.edu).
Cada día aparecen en los medios de comunicación noticias sobre nuevos hallazgos, nuevos tratamientos, nuevas tecnologías… Novedades que pueden llegar a influir, e incluso cambiar, el mundo en el que vivimos.
¿Cuál es el mayor avance que se espera de la edición genética en los próximos años? ¿Seremos capaces de crear órganos para trasplante con una impresora 3D? ¿Llegaremos a ver robots con procesos mentales similares a los humanos?. Preguntamos a tres investigadores de reconocido prestigio internacional qué creen que va a ser noticia en sus respectivas áreas.
En esta sesión de “¿Qué será noticia en ciencia?” analizaremos el futuro de estas tres tecnologías:
- Edición genética
- Inteligencia Artificial
- Bioimpresión 3D
Ponentes:
Cristina Pujades: Responsable del grupo de Neurobiología del Desarrollo del programa de investigación de Genética y Neurociencias del Departamento de Ciencias Experimentales y la Salud de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y Vicerrectora de Dirección de proyectos en el ámbito del profesorado en la misma universidad. La Dra. Pujades hablará sobre el uso de las técnicas de edición genética CRISPR para explorar los mecanismos responsables de la diversidad celular.
Núria Montserrat: Responsable del grupo de Células madre pluripotentes y activación de los programas tisulares endógenos para la regeneración de órganos del Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC). La Dra. Montserrat hablará sobre el uso de la impresión 3D para generar órganos artificiales funcionales.
Ramón López de Mántaras: Director del Instituto de Investigación de Inteligencia Artificial (IIIA) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). El Prof. López de Mántaras hablará sobre los últimos avances en el desarrollo de inteligencia artificial.
Gema Revuelta, directora del Centro de Estudios de Ciencia, Comunicación y Sociedad de la Universidad Pompeu Fabra (CCS-UPF) y codirectora del máster, moderará la sesión.
Detalles de la mesa:
- Título: “¿Qué será noticia en ciencia?”
- Día: Lunes 12 de junio de 2017
- Hora: 18:30h
- Lugar: UPF Barcelona School of Management C/Balmes, 132
- Acto abierto al público, aforo limitado. Se ruega enviar confirmación a ccs@upf.edu
Este blog cuenta con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología – Ministerio de Ciencia e Innovación