.
El próximo 13 de julio se inaugura en Burgos el Museo de la Evolución Humana. El conjunto museístico está formado por tres edificios. Uno de ellos es un centro de investigación en el que, además de analizar los restos procedentes del yacimiento de Atapuerca, se espera preste apoyo y colaboración a investigadores extranjeros. El segundo edificio es un auditorio destinado a acoger congresos y actividades culturales de todo tipo. El tercero es, finalmente, el museo propiamente dicho.
Nada más entrar, el visitante encontrará una reproducción exacta del medioambiente de Atapuerca en tres momentos climáticos muy diferentes de la prehistoria. Luego comenzará su vista a lo largo de tres niveles o pisos.
En el primer nivel, el tema será la evolución en sí misma. Explicando a través de dioramas, vídeos y otros procesos multimedia las ramas de las diversas especies de prehomínidos.
El segundo nivel está dedicado a Darwin y Ramón y Cajal. Para que el público comprenda cual fue la trascendencia del viaje del naturalista británico en el Beagle, y el papel que el cerebro ha jugado (y aún sigue jugando) en la evolución humana.
El tercer nivel será un homenaje a la creatividad de quienes nos precedieron en este planeta. Mostrándonos, el fuego, la rueda y todos aquellos instrumentos que gracias a su imaginación y habilidad les llevaron a convertirse en la especie dominante.
Podéis encontrar fotografías de las exposiciones y la explicación completa en este link de la revista Quo.
Este blog cuenta con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología – Ministerio de Ciencia e Innovación