Consortium Meeting NetherlandsEl Observatorio de la Comunicación Científica (OCC-UPF) ha participado en el 3er Consortium Meeting del proyecto europeo NERRI (Neuroenhancement Responsible Research and Innovation) que tiene como objetivo contribuir a las futuras políticas europeas de Investigación e Innovación responsable (RRI) en el campo de la “neuromejora”.

El evento, que se ha celebrado los días 26 y 27 de mayo en la ciudad holandesa de Nijmegen reunió a miembros de las 18 instituciones de 11 países diferentes que lo componen para debatir sobre el progreso de este proyecto. Se ha reflexionado sobre las etapas ya concluidas y sobre la planificación de las fases próximas. Entre otras intervenciones, Judith Sandor del Center for Ethics and Law in Biomedicine (CELAB), ha presentado los desafíos legales que giran en torno a NERRI, y Silvia Gerola de la Scuola Internazionale Superiore di Studi Avanzati (SiSSA) expuso lasestrategias para llegar a un público más amplio y mejorar el impacto

Finalmente, representantes de los diferentes países, han compartido las experiencias de las actividades de movilización y aprendizaje mutuo (MML) desarrolladas durante este 2014, cuyo fin es recoger las opiniones y recomendaciones de los participantes y trasladarlas a los principales organismos encargados de la investigación y la innovación. Gabriela Ojeda, ayudante de investigación en el OCC-UPF, ha presentado los resultados recogidos de las tres actividades realizadas en España, incluyendo entre ellas, el debate ciudadano “SuperMI” que tuvo lugar el pasado jueves 22 en A Coruña.

Estas jornadas, organizadas por el Institute for Science, Innovation and Society (ISIS) de la Radboud University Nijmegen, han acabado con una visita al centro de investigación Donders Institute for Brain, Cognition and Behaviour, que cuenta con más de 500 investigadores que trabajan para desentrañar los mecanismos del cerebro.


Este blog cuenta con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología – Ministerio de Ciencia e Innovación