El último número de la publicación Opinión Quiral 34.2, VIH/SIDA Pronóstico y tratamiento es la expresión escrita del coloquio que tuvo lugar el 25 de febrero en la sede de la Fundación Vila Casas, dónde participaron como ponentes el Dr. Bonaventura Clotet, director del Institut de Recerca de la Sida (IrsiCaixa) y el Dr. Josep M. Gatell, jefe del Servicio de enfermedades infecciosas del Hospital Clínic de Barcelona.
Posterior a la intervención de los ponentes, tuvo lugar un debate con periodistas del Diario Médico, El País, El Periódico de Catalunya, Avui, La Vanguardia y representantes de instituciones del ámbito médico-sanitario como Agencia de la Salut Pública, Sindicat de Metges de Catalunya, Stop Sida, Comitè 1er de desembre, Colegio Oficial de Farmacéuticos de Barcelona, IrsiCaixa, Hospital Vall d’Hebrón, Hospital Clínic, Facultat de Medicina de la UAB, Fundació Lluita contra la Sida, Reial Academia de Farmacia de Catalunya, etc.
En el coloquio se trataron temas como la necesidad de establecer un diagnóstico precoz, de la estricta cumplimentación terapéutica, de la toxicidad de los antirretrovirales y los efectos secundarios, del estudio de contactos y del alto coste del tratamiento pone en riesgo el la sostenibilidad del sistema público de salud, entre otros.
Los debates Opinión Quiral se realizan con la voluntad de profundizar en el tema tratado en el Informe Quiral, que en esta última edición a sido VIH/Sida.
Informe Quiral: La comunicación pública en torno al sida y el VIH
Opinión Quiral:
El Informe Quiral es una iniciativa conjunta entre la Fundació Vila Casas y el Observatorio de Comunicación Científica de la Universitat Pompeu Fabra (OCC-UPF), que tiene como objetivo ofrecer una herramienta útil para la interpretación crítica de la información que circula públicamente sobre temas de salud, a fin de contribuir a mejorar su calidad y utilidad.
Este blog cuenta con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología – Ministerio de Ciencia e Innovación